miércoles, 5 de mayo de 2010

ANÁLISIS CUÑA PUBLICITARIA RADIOFÓNICA DE "JAMÓN DE GUIJUELO"


¡Vámonos, a la porra, a la porra del jamón, claro. El JAMÓN GUIJUELO, ¡único en el mundo! Por su calidad (no os asustéis, hombre), su precinto y su vitola, numerada por la denominación de origen jamón Guijuelo, son la garantía, y lo convierten en un jamón ÚNICO EN EL MUNDO (undo, undo, undo, undooo). Bueno, LamaLAMA: Empate a 2ALCALÁ: 0-3MALDINI: Empate a 1POLI: 1-2JOSE FRANCISCO: 0-1PACO: Ehh, 1-3¡WAS!: 4-5
(Risas). "Pues yo voy a poner 1-3 ya está dicho, ¿no? Estaba "asustao" Maldini. Voy a poner 0-2.
"JAMÓN GUIJUELO, esto es incuestionable, ÚNICO EN EL MUNDO (undo, undo, undo, undoooo)".
¿QUÉ ANUNCIANTE?
El anunciante de esta pieza publicitaria en radio es Jamón Guijuelo, un producto de calidad, con denominación de origen y con prestigio en la mente del consumidor. Como tal, a pesar de su precio elevado, en su publicidad ofrece esa calidad que le caracteriza.
¿DÓNDE?
La inserción publicitaria se recogió en la Cadena Ser, radio generalista española, perteneciente al Grupo PRISA, concretamente durante la emisión de "El Carrusel Deportivo", que siempre hace anuncios de este tipo, cargados de interactividad.
¿PARA QUIÉN?
El público objetivo al que pretende dirigirse el anunciante, jamón Guijuelo, con esta cuña debe corresponderse, por lógica, con el público del programa en el que se inserta el anuncio. En este caso, el target de "El Carrusel Deportivo" se compone principalmente de hombres. Las edades serán muy amplias en cuanto a lo que a oyentes se refiere, pero el anuncio va más dirigido a personas de una edad media, comprendida, tal vez, entre los 35 y los 55 años, por poner una franja, ya que éstas tendr·n unas posibilidades económicas que no compartirán los más jóvenes, que aún no tienen la misma estabilidad laboral.
¿CÓMO?
El anuncio de jamón Guijuelo se hace con una gran interactividad. Como podemos escuchar (o leer en la trascripción), hay una persona que lleva el hilo conductor del anuncio, Pepe Domingo Castaños, en este caso, encargado de la publicidad de este programa, pero el resto de los componentes del equipo también participan: hacen los coros, como eco, en el eslogan. Además, este anuncio es peculiar porque la interactividad no se basa sólo en que participen varias personas, de forma espontánea, sino en que se hace una porra futbolística en la que el premio para el que gane va a ser un jamón Guijuelo. A partir de la aparición de la pieza de este anunciante, pues, el grupo de comentaristas deja un momento la retransmisión, se supone que "se olvidan" de los oyentes (aunque el anuncio vaya directamente dirigido a ellos, por supuesto), y se ponen a jugar, para conseguir el preciado producto. No adjuntamos la trascripción, pero al final de cada programa en el que sale este anuncio se dice quién de los participantes ha sido el ganador de la porra y, por tanto, se lleva el jamón. Aunque eso los oyentes no podemos saberlo, claro.
¿CUÁNDO?
Este anuncio está recogido el día 16 de noviembre de 2005, durante el transcurso del partido de la Selección Española contra la Eslovaca, determinante para que España entre o quede fuera del Mundial. Por lo tanto, pueden tener la seguridad de llegar a muchos oyentes.
¿POR QUÉ?
La elección del programa de emisión y de la fecha concreta no son casuales, como casi nada en publicidad, por no decir nada. El partido que se juega va a atraer, supuestamente, a una gran cantidad de oyentes, por lo que el anuncio llegará a un público amplio. Además, a pesar de que este anunciante suele aparecer en numerosas emisiones de este programa, el de hoy es especialmente indicado para publicitarse, pues juega España y se anuncia un producto muy español, con denominación de origen.La razón de la elección del programa también es otra muy importante: la publicidad interactiva que hace Pepe Domingo Castaños, que va a llamar mucho la atención de target, así como fomentar su recuerdo.
¿CUÁNTO?
No es común que un anunciante como éste utilice tanta interactividad en su publicidad, pues sorprende que una marca de jamón se involucre tanto con el consumidor. Sin embargo, es una prueba de la fuerza que la interactividad está ganando como nueva tendencia publicitaria. Este anunciante hace piezas muy parecidas, especialmente en este medio y en este programa, por lo que lo podemos calificar de realmente interactivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario